Puertas Correderas Empotradas

Si estás buscando crear estancias en tu hogar más amplias, las puertas correderas empotradas o también llamadas ocultas son la mejor opción que tienes.

Las puertas correderas empotradas en tabique permiten que ahorres espacio en las estancias donde se encuentran instaladas y, cuando están abiertas, minimizan el espacio que ocupan en la pared.

Estas puertas son las puertas correderas que están encastradas en la pared, puertas correderas que cuando las abres se meten en el tabique. Por lo tanto, será necesario que durante la obra o reforma se tenga en cuenta esto y se haya instalado un casoneto para puertas correderas empotradas en la pared. Sin esta pieza será complicado una correcta instalación y funcionamiento de la puerta corredera empotrada.

Puertas correderas empotradas en la pared: La mejor forma de ahorrar espacio.

Cuando estás valorando en instalar puertas correderas, las que se instalan empotradas en la pared son las preferidas por aquellos clientes que tienen la posibilidad de realizar la instalación con obra. Esta preferencia se debe a que las puertas correderas empotradas en la pared tienen un aislamiento tanto térmico como acústico muy superior al de las puertas correderas sin obra o de granero.

Todas los modelos de puertas correderas empotradas, tienen exactamente la misma estructura y están fabricadas con los mismos materiales que las puertas abatibles. También las dimensiones de las hojas son idénticos, tan sólo se diferencian en la parte del mecanizado, ya que las puertas correderas en la pared tienen una ranura inferior para corredera, a diferencia de las abatibles que llevan los pernios que se anclan al galce.

Acabados y diseños de las puertas correderas empotradas.

En nuestra web existen multitud de puertas correderas empotradas, en cuanto a los diseños los más populares son los que tienen líneas fresadas, las más populares son las horizontales pero también gozan de una importante cuota las de líneas verticales.

Otra de las características más buscadas en la actualidad son que las puertas correderas empotradas sean lacadas blancas y completamente macizas o que estén fabricadas en madera natural. Las puertas correderas empotradas en madera son las de la categoría puertas rústicas, últimamente están siendo tendencia gracias a la sostenibilidad que tiene la procedencia de la madera.

Por último, el auge en el mercado de las puertas correderas de granero, nos lleva a que los tradicionales modelos de puertas de este tipo los fabriquemos también para puertas correderas empotradas. Estos modelos aportan un ambiente cálido en todas las habitaciones y además se pueden pedir con vidriera o cristal para aquellas estancias donde creas conveniente instalarlas.

¿Qué es una puerta corredera empotrada?

Seguramente el funcionamiento de una puerta corredera o corrediza ya lo conozcas, pero el sistema de instalación empotrado en la pared requiere de algunos elementos necesarios para su perfecto funcionamiento que quizás desconozcas.

Estos elementos imprescindibles son los casonetos, se instalan dentro del tabique y en su interior alberga la puerta corredera o corrediza. Es un elemento imprescindible para poder disponer de una puerta corredera empotrada.

Existen dos tipos de casonetos según el tabique del que dispongas, tanto si dispones de un tabique de enlucido o si es de un tabique de pladur podrás disfrutar de todos los beneficios de las puertas correderas empotradas. También deberás de elegir el casoneto adecuado para la medida de la hoja, si tienes alguna duda pregúntanos sin compromiso, estaremos encantados de ayudarte.

Diferencias entre las puertas correderas sin obra o de granero y las empotradas

La principal diferencia entre las puertas correderas vistas o las empotradas en la pared se indican precisamente en su nombre, las puertas correderas vistas se deslizan por fuera de la pared y las empotradas se deslizan por dentro del tabique.

Pero las diferencias visuales en cuanto a deslizarse dentro o fuera del tabique no son lo único a tener en cuenta. Si te decides por puertas correderas empotradas además podrás aprovechar todo el espacio en las paredes laterales, en cambio en las puertas correderas sin obra o vistas no podrás poner muebles ni cuadros en el lateral sobre el que se desliza la hoja.

¿Cómo instalar una puerta corredera empotrada en la pared?

Como primer detalle que debes de tener muy en cuenta es que vas a necesitar realizar obras o reformas en tu domicilio. Una vez has asumido esto deberás de estudiar el lugar donde se instalará tu puerta corredera, así conseguirás determinar la medida de la hoja y el tipo de tabique del que despondrás.

Dependiendo de si se trata de un tabique de enlucido o ladrillo o un tabique de pladur deberás de adquirir el casoneto indicado para cada tipo de tabique. También deberás de adquirir el casoneto con la medida de la hoja que necesitas, en otro caso o no se podrá abrir completamente en caso de ser más grande o se quedará dentro del casoneto y tendrás dificultades para sacarla.

Si el tabique es de ladrillo quizás tengas que destruir parte del mismo para introducir el casoneto en el interior, en el caso que sea de pladur deberás de tener en cuanta el hueco que deberás de dejar sin los montantes que soportarán las placas de pladur.

Una vez tienes el hueco preparado deberás de instalar el armazón metálico que incorpora las guías que harán que tu puerta corredera se deslice sin problema, asegúrate que está perfectamente nivelado y evitarás que tu puerta roce en algún punto.

Instala en este momento la placa de pladur del otro lado o revístela con mortero o yeso y asegúrate del nivel de la pared y que queda perfectamente lisa, así evitarás que el acabado estéticamente sea ligeramente molesto al estar el tabique inclinado.

En este momento deberás de instalar el kit de carpintería a juego con el acabado de tu puerta, el kit de carpintería incluye los galces, los cepillos y las gomas. Los galces será, dos, el superior y el de cierre, la puerta se deslizará por el superior y cerrará en el lateral, llevan instaladas unas gomas que evitarán los molestos ruidos al golpear la puerta con el galce o reducirán el ruido que producen notablemente.

Por último los cepillos se instalan en el galce que está en la parte más cercana al casoneto, sirven para ocultar el hueco tan poco estético que se crear entre la hoja de la puerta y los puntos finales del tabique, así el hueco queda oculto gracias a este elemento.

Ya sólo te queda empezar a disfrutar de tu nueva puerta corredera empotrada en la pared y de todos los beneficios que este tipo de puertas proporcionarán en tu hogar.